Contenido
 

 
Crítica

RESEÑAS LITERARIAS SOBRE LA POESÍA DE DUŠKA VRHOVAC


Milan Mihajloviæ, Otadžbina, broj 6, 2007:
La poesía de Duška Vrhovac es muy interesante y provocadora. De igual forma durante y después de leerla, detrás de todo el decorado poético y metaforismo, esta poesía ejerce un efecto catártico, curativo y sublime sobre el lector. Sus poemas son, sin duda alguna, obras excepcionales que en muchos aspectos destacan las corrientes de la poesía contemporánea tanto serbia como la europea. Utilizando medios líricos, la poeta crea obras poéticas desde las plegarias hasta la sátira excepcional.


Risto Vasilevski, Izabrane i nove pesme (Poemas escogidos y nuevos), Magazine "Naši dani" (Our days), 2002:
El alcance de la poesía de Duška Vrhovac abarca desde lo íntimo, emocional y existencialista, profundamente personal y intimista, hasta alcanzar una voz de devocionario, nacional, omnipresente y eternal.


Anna Santoliquido, Le Voci Della Luna, Numero 14 Settembre 2000:
Grandes metáforas de Duška Vrhovac permanecen sueños y niños, símbolos del deseo y la vida floreciendo. Un velo de melancolía, así como denuncia del mal, sueños, múltiples significados, sentimientos, incitan al lector a su curiosidad por la historia de los Balcanes. Por ende, la victoria poética de una mujer se convierte en la materia universal y un modo de establecer vínculos.


Ljubica Miletiæ, Žeð na vodi (Thirst on Water), second revised edition, 1997:
Mientras habla de la imaginación horripilante del mal, la poeta se mantiene firmemente en el lado del bien, lo que es una manera en la que Duška Vrhovac testifica y declara su fe, su amor y toda la esperanza de que el mal no sea todopoderoso sino transitorio.


Ljiljana Biniæanin, Ilustrovana politika br.1992, str. 57, 22. III 1997:
Ella es una poeta para todos los días del año, para todas las madrugadas y todas las tardes, para todas las edades y sexos. Duška Vrhovac permanece presente desde que apareció con su primer poema y seguirá presente en el futuro.


Nikola Miloševiæ, Žeð na vodi (La sed sobre agua), second revised edition, 1996:
Pocas veces ocurre que un poeta logre con tanta habilidad y destreza expresarse en dos géneros literarios tan distintos como son el de cámara y el de espectáculo. Duška Vrhovac ha mostrado en ambos casos que domina los medios y artificios precisos para encontrar la forma poética justa. Con su lenguaje refinado y sutil, impregnado con cierta sabiduría amarga, Duška Vrhovac ha alcanzado niveles artísticos elevadísimos.


Richard Burns, I WEAR MY SHADOW INSIDE ME, Poems by Duška Vrhovac, Forest Books, London 1991:
Los poemas de Duška Vrhovac suelen tener la calidad de un medallón: uno lo abre y adentro encuentra algún secreto o recuerdo. En pocos pasos, ella logra captar y sostener no tan sólo un santiamén sino también todos sus ecos resonando. Muchos de sus poemas aparentan tener una forma fácil y ligera de plática, pero ella tiene la facultad de abrir aquella cosita que tanto parece a un guijarro brillante y hacerlo crecer como un germen dentro del corazón y la mente. En el idioma serbio, ella a menudo hace frases nuevas, gozando de las resonancias sonoras y metafóricas fuertes de su idioma natal. Sus poemas son miniaturas dibujadas con mucha sutileza, presentimientos (inklings) en cualquier sentido de la palabra: seres que viven y respiran a través de la tinta, momentos captados en el tiempo y a la vez libres de él, resplandor y universalidad al mismo tiempo, confesiones, previsiones y reconocimientos.


Ranko Risojeviæ, Osloboðenje, Sarajevo, July 8th 1987:
Leyendo los poemas de Duška Vrhovac, el lector solitario va distinguiendo y entendiendo las soledades de la poeta, comprobando la autenticidad de sus versos. El tiempo dedicado a esta poesía será devuelto al lector doblemente – su soledad se llena de sentido.